
Entrenamiento funcional
Por definición “el entrenamiento funcional” significa entrenar con un propósito. En otras palabras debe tener un efecto positivo en la actividad o deporte que se practica.
Entrenamiento funcional es entrenar con un propósito concreto. Todo el entrenamiento se diseña y enfoca para alcanzar el objetivo.
El entrenamiento funcional adopta la multi-faceta (diversidad de ejercicios) y un acercamiento integrado para mejorar la fuerza y el acondicionamiento total de aquellos que lo utilizan. Originalmente este acercamiento funcional estaba circunscrito a ámbitos de la rehabilitación y la medicina deportiva.
Los beneficios son muchos:
- Mejora la postura corporal.
- Conciencia cinestésica
- Flexibilidad y concentración.
- Tonificación muscular.
- Equilibrio dinámico y estático.
- Eficiencia en los movimientos.
- Estabilidad articular.
- Coordinación motora y de fuerza.
- Resistencia periférica y central (muscular y cardiovascular).
- Velocidad.
Un estudio reciente publicado en la “Revista Motrocidade”, de la Fundación Técnica e Científica do Desporto (Portugal), en 2012, demostró que los efectos del entrenamiento funcional con carga , en un grupo de mujeres que han hecho los ejercicios regulares por 12 semanas resultó en una reducción del porcentaje de grasa corporal significativa.
Es importante saber que el Entrenamiento Funcional es un método complejo en su práctica, indicado para personas que ya hacen ejercicios físicos regularmente.
Consulta el resto de nuestras actividades.